Este es el blog de la Federación de Bases Patria Grande, agrupación política heredera de losTupamaros históricos, por la liberación nacional y el socialismo, por la justicia, por la verdad, que brega por mayor cristalinidad y democratización.
Mostrando entradas con la etiqueta Vargas Llosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vargas Llosa. Mostrar todas las entradas
El reaccionario Vargas Llosa toma de ejemplo a Mujica
El escritor peruano Mario Vargas Llosa consideró que la salida "ideal" al conflicto armado de medio siglo que vive Colombia es que las FARC firmen una "rendición" y entreguen las armas.
Premio Nobel para el reaccionario Vargas Llosa
Vargas Llosa se declaró admirador de Aznar y defendió la guerra de Iraq
Un “fan” del trío de las Azores aupado al Nobel

- Afirmó que durante los ocho años de Gobierno de José María Aznar España "alcanzó un protagonismo y una influencia internacional que no había tenido desde el Siglo de Oro y que, me temo, durante un buen tiempo no volverá a tener".
- Resaltó que los "historiadores del futuro reconocerán a Aznar como uno de los grandes estadistas de la historia de España".
- Admitió que le ponía "los pelos de punta" escuchar que se hable en Venezuela de "propiedad social en lugar de la propiedad privada".
- Advirtió de que "de la mano" de algunos líderes políticos que vinculó a "la izquierda boba", en América Latina "asoma un nuevo racismo" de "indios contra blancos".
- Defendió la invasión de Iraq, recordando que de estar contra la guerra en Iraq pasó a defenderla porque con ella "se ha liberado al pueblo iraquí de un dictador terrible. Si la comunidad internacional hubiera hecho con Hitler lo que con Saddam Hussein se hubiera evitado el apocalipsis".
- Defiende el estado débil, criticando los monopolios públicos pero no así los privados.
- Siente una admiración sin límites por Margaret Thatcher.
Hace chanza de los movimientos sociales y defiende al neoliberalismo en ensayos rídiculos.
rCR
Nota del blog:
En fecha cercana a la de el asesinato del Che Guevara en Bolivia tal vez debería interpretarse como una afrenta a todos los latinoamericanos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)