PODEMOS Y LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA I

El 15 del 9 fue el día mundial de la democracia –rebajada su dimensión a internacional- pasó desapercibida por las corruptas instituciones ¿qué iban hacer si no creen en ella? Por ello, la utilizan políticamente sus máximos enemigos: el capitalismo y toda ideología absolutista y autoritaria política y social –conscietemente o no- a su servicio, borrando salvajemente su etimología y genuino contenido. Porque en vez de considerarla “madre natura, la maltratan como a “suegra o madrasta abominables” En la UE es el terror que nos atenaza, porque los poderes eurocráticos hasta compran elecciones, quiénes lo duden ¡¡que le pregunten a Rajoy…!!. Sin embargo ¿qué otra regla social de buena convivencia puede igualarla? ¡¡Materia de profunda reflexión!! (…)
Por tratarse de una cuestión de primer orden sociopolítico, hay que recordar que cuando Podemos en su proceso -transparente- ideológico/organizativo que aún continúa. Se convirtió en la clave de su éxito, aleccionando a quienes miserablemente “confunden” el distinto criterio ideológico unitario de los dos máximos responsables, con su ruptura. En aquella situación, al proclamarse socialdemócrata mucha gente no percibió que su política nació al calor social de la democracia participativa, secuestrada por el criminal fascismo con el terrorista golpe de Estado en 1936, cortando en flor aquel proceso democratizador republicano (…)
Para superar el ahogo de la memoria histórica, Podemos y -ahora UP- con su política de cambio, han iniciado la construcción de un oasis en el gran desierto antidemocrático, causado por el bipartidismo que se resiste a desaparecer. Por ello, como ¿nunca será tarde…? bien venida sea la socialdemocracia para que arraigue, porque no es una flor de primavera, dado que nació para luchar contra el capitalismo en las instituciones, en las empresas y en la calle por una sociedad pacífica con justicia social igualitaria, libertad y solidaria fraternidad desde un prisma progresista, conseguido con el modelo nórdico (…)
Ante este desafío histórico, el PSOE –¡¡con 100 años de honradez!!- se creía su heredero, pero “Felipuco” el más hábil anti-socialista, “por arte de magia mercantilista” logró transformar el partido en SOCIOLIBERAL, incentivando la gran estafa a la socialdemocracia con el bipartidismo ¿Por qué si no este bloqueo hacia las terceras elecciones? Entiendo, que por la deficiente cultura política y la obstinación de Sánchez -ante el transparente acoso de UP- por no reconocer dicha estafa que ha engañando -desde la transición- con la bandera de la izquierda –salvo pequeños avances sociales- apoyando a la derecha neofascista (…)
Si dicho modelo nórdico se extendiera por diversos estados, países y continentes, “considerando el efecto de su fermento en la masa” -con la verdad y su transparencia ante tanto engaño- se impulsaría el potencial libertador de los pueblos en defensa de su patrimonio étnico/cultural, humano y material. Porque a pesar de su dificultad, considerando las grietas del sistema con su política exterminadora, se podría avanzar estratégicamente coordinando los diversos movimientos sociopolíticos, con puentes de cooperación y respetando el universal principio soberano de no injerencia, se generarían tantas expectativas revolucionarias, como corrientes de energía emancipadora en afluentes de la suprema utopía de un “amazonas socialista” (…)
No obstante, con su política no creo que UP intente ilusamente humanizar ni destruir al capitalismo, el mayor enemigo de la humanidad de todos los tiempos, porque cada día -comandado por el imperio yanqui- con infundios de combatir el terrorismo Islámico -¡¡fomentado históricamente por él…!!- en Irak y otros países, le está apoyando en Siria contra la ayuda de Rusia, única legítima solicitada por el presidente Bashasar al – Ásad. Las demás intervinientes, forman parte del contubernio terrorista impulsado por dicho imperio contra un Estado soberano. Así confunde y contamina a la humanidad con su perversión cultural belicista, que forma parte de un documento de los años 70 del pasado siglo, en el que había que eliminar a unas 1.800 personas, por exceso de población. Por ello, urge boicotear a su criminal política, empezando por la del Estado español con su ayuda (…)
Para mayor escarnio están mareando con los falsos debates de alto nivel, pidiendo cínicamente a los estados que han impedido con bayas la entrada a l@s refugiad@s, que las/es acojan, pero el capital prefiere el beneficio de su fabricación por empresas españolas. Sin embargo, el Rey está comparte que faciliten la integración de emigrantas/es respetando su cultura, para aumentar el crecimiento. Comparto dicho respeto, pero es una canallada más por parte de las transnacionales, continuar neo-colonizando en función de sus intereses, impidiendo el desarrollo equilibrado de los pueblos, que posibilite su soberanía prioritariamente la alimentaria, para paliar tanta hambruna y evitar los graves traumas con la deslocalización que padecemos. Su política de crecimiento, es el mayor atentado al medioambiente y al futuro de la subsistencia humana, como se sabe, es información documentada científicamente ¡¡Sigamos “borriqueando” como el avestruz!! (…)
Santander Cantabria

LA VIDRIERA IRRESPETUOSA
por Hugo Bruschi en el Año de la Resistencia.

Toneladas de papel se han escrito sobre la vida de El Mago, la magia de su voz que nos lleva a coincidir, en que cada día canta mejor. Muy poco sin embargo se ha escrito sobre los poetas populares de entonces, de quienes tuvieron la sacrificada tarea de testimoniar toda una época en las letras de un tango. Amores, injusticias sociales, alegrías nocturnas surgidas del champagne y el bolsillo, como la de aquel" viejo verde que gasta su dinero
emborrachando a Lulú con su champagne y hoy le negó el aumento a un pobre obrero que le pidió un pedazo más de pan". El poeta popular estuvo allí "donde el barro se subleva", a diferencia del intelectual que siempre estuvo más allá de donde ocurrían las cosas. Sin temor a equivocarme, me arriesgo a decir que Enrique S. Discépolo por mencionar alguno, creó más conciencia entre la gente, que El Capital de Marx sólo reservado para algunos estudiosos. Conoce Ud. a su alrededor mucha gente que haya leido El Capital? Si no me cree, haga un relevamiento en la Puerta del Estadio. Por favor! quiero aclarar que nada tengo contra Marx y El Capital, sólo menciono algo que se desprende de la realidad. Lo aclaro pues no sea cosa que algún despistado me tire un balde de mierda o me haga toda una historia acerca de Marx. Pero seguramente conocemos mucha gente que nos cantará Cambalache del principio al fin. Ese fue el mérito del tango, esa la virtud de los poetas populares que encontraron en ese ritmo nacido en el suburbio, formado por inmigrantes amontonados y nacionales postergados, la forma de denunciar las diferencias sociales, la injusticia de un sistema que los excluía. Por ello y por la magia de El Mago, hay letras que jamás pasarán de moda, porque las causas que inspiraron al autor, siguen vigentes e intactas.

"Que la honradez la venden al contado y a la moral la dan por moneditas". En este preciso instante, estoy seguro que Ud. amigo de La Vidriera ya ha identificado a alguno o algún acto de corrupción. Estoy equivocado? Vió que todo sigue igual, vió que Discépolo conocía el género humano? Recuerdan aquel tango que describe la entrada a un baile lujoso y a un muchacho esperando en la Puerta seguramente la oportunidad para colarse? De pronto ve bajar de un auto a su ex-novia disfrazada de rica y cual fue su reacción? "Coqueteá con tu traje de Rica que no pudo comprarte Pierrot, que el disfraz sólo dura una noche, pues lo queman los rayos del sol". Qué delicadeza la de este poeta cuyo nombre no recuerdo, como en una frase le advierte a los que quieran aparentar lo que no son, que la fiesta es corta. Más tarde que temprano volverán con sol o sin sol que quema los disfraces, a ser lo que hoy intentan disimular. Y yo como Ud. amigo, conocemos a tantos disfrazados que aquella infeliz disfrazada de rica, pasaría casi desapercibida ante tanto impostor disfrazado de izquierda, para animar la fiesta de los ricos. Imagínese Ud. un gran baile en el Teatro Solís, tal cual se hacían antes. Imagínese a algunos personajes amigos de fiestas y comilonas "compañeras", imáginese Ud. como comentarían los ricos la originalidad de alguno disfrazado de obrero.....como decía El Mago, "lo mejor que yo ví en Carnaval".

Tal vez repasando el Yira, Yira (gira, gira) entenderá que "al mundo nada le importa" y seguramente coincidirá conmigo que el Sirio Yihad se podrá morir tranquilo si así lo desea. Después de haber sido vendido por 1000 o 2000 dólares como muchos otros para llenar aquél infierno llamado Guantánamo de "terroristas" y cuando aquellas atrocidades ya no se pudieron ocultar más, cambiado por naranjas según los dichos del entonces presidente del país que se prestó a esta farsa trágica. Tal vez entonces también entendera que quiso decir Discépolo con aquello de que "Cuando no tengas ni fé, ni yerba de ayer". Vió Ud. muchos que tendrían que estar rodeando al sirio Yihad y no estuvieron? Gente que en su momento fueron recibidos como refugiados por otros paises, que gozaron de todos los beneficios y el cariño de esos pueblos. Qué ha pasado, acaso "el amor se ahogó en la sopa, la panza es reina y el dinero Dios"? O será que a los refugiados de Guantánamo también ellos los consideran "terroristas"?

Por Leandro Albani
Cuando las fuerzas del Estado Islámico (ISIS, o Daesh) se encuentran en una retirada cada vez más urgente de Siria e Irak, el rol que juega Israel desde que se inició la denominada “Primavera Árabe”, hace cinco años, queda cada vez más en evidencia.
Desde el comienzo de los planes desestabilizadores para golpear a la República Árabe Siria y lograr el derrocamiento del presidente Bashar Al Assad, el gobierno de Tel Aviv mantuvo, en apariencia, un segundo plano, mientras Estados Unidos y Rusia todavía hoy se disputan el territorio comprendido entre Irak y Siria. Al mismo tiempo, en estos últimos años los hechos de injerencia protagonizados por Turquía y Arabia Saudí en suelo sirio, respaldando al Daesh y a otros grupos irregulares, continuaron, llegando al punto de que el gobierno de Recep Tayyip Erdogan sostiene una invasión por tierra y aire sobre el norte de Siria, región habitada y defendida por el pueblo kurdo y de otras nacionalidades.
Desde unas sombras cada vez más visibles, Israel, comandado por Benjamín Netanyahu, no escatima esfuerzos para fomentar la caída del gobierno sirio, una de las últimas administraciones dentro del mundo árabe que mantiene su respaldo a la causa palestina.

En el plano militar, Tel Aviv comenzó este mes sin medias tintas con respecto a Siria. El sábado 10 de septiembre, el gobierno de Damasco denunció bombardeos de la aviación israelí contra posiciones del Ejército sirio en los Altos del Golán, territorio sirio anexado por Israel.
La agencia de noticias Sana aseguró que estos ataques permiten “facilitar el movimiento de los terroristas y sus armas y material”. Desde el Ejecutivo sirio vienen denunciando que la administración de Netanyahu respalda sin dobleces al Frente Fath Al Sham (antiguo Frente Al Nusra) y a sus aliados en la región de Quneitra, situada en el suroeste del país. Para Tel Aviv, esta zona es de suma importancia y una de sus mayores preocupaciones es la resistencia encabezada por el partido político-militar libanés Hezbolá que, junto al Ejército sirio, han dado golpes mortales a las agrupaciones irregulares.

Al igual que cuando alega por qué desata bombardeos sobre la Franja de Gaza, en Palestina, el Ejército hebreo justificó el ataque con el argumento de responder a un proyectil que cayó en las afueras de Maydal Shams, en el norte del Golán.
Los días martes 13 y miércoles 14 de septiembre, la aviación israelí también bombardeó posiciones del Ejército sirio, según revelaron las propias Fuerzas de Seguridad israelíes en un comunicado. El mismo martes, el Ejército sirio comunicó el derribo de un avión y un dron israelíes después de atacar posiciones en el sur del país. El sábado 17, Israel desató bombardeos contra la ciudad siria de Al Hader, ubicada en los Altos del Golán.
Unos días antes de estos hechos, el ministro de Energía de Tel Aviv, Yuval Steinitz, fustigó el alto el fuego acordado por Estados Unidos, Rusia y Siria, expresando que la “medida está mal vista por Israel”.
Ante esta situación, la cancillería siria envió una carta al secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y al jefe del Consejo de Seguridad de la ONU, Ramlan Bin Ibrahim, reclamando que se tomen medidas para detener el apoyo israelí a los grupos terroristas. Desde el gobierno de Damasco, calificaron los ataques hebreos como “un intento desesperado para elevar la moral de las organizaciones terroristas después de las grandes pérdidas sufridas” en Quneitra. En la carta, la cancillería explicó que las incursiones aéreas israelíes demuestran “la estratégica alianza existente entre Israel y los terroristas, en particular, con la banda Fath Al Sham”.
Evidencias y declaraciones
En junio de este año, Naciones Unidas publicó un informe donde salen a la luz la cooperación clandestina de Israel con los terroristas que operan en el sur de Siria. Según la investigación, difundida en medios internacionales, la Fuerza de la ONU de Observación de la Separación (UNDOF, por sus siglas en inglés), durante el periodo de marzo a mayo de 2014, “detectó contactos entre los terroristas de Frente Al Nusra” y “el ejército israelí en los Altos de Golán”. En el informe se detalló que las fuerzas de la ONU fueron testigos de cómo los terroristas transportaron a 89 heridos en el Golán, en territorio controlado por Tel Aviv. Además, la investigación reveló que 19 terroristas heridos fueron ingresados en hospitales israelíes, donde dos de ellos murieron.
En el informe se citaron declaraciones de Mohammad Qasim, activista sirio de la oposición en la provincia de Quneitera, quien reveló que las fuerzas israelíes proporcionaron al entonces Frente Al Nusra mapas de la zona fronteriza y de puestos estratégicos del Ejército sirio. “Durante los enfrentamientos, las fuerzas israelíes bombardearon ferozmente muchos de los puestos del Gobierno sirio, derribando un avión de combate sirio que estaba tratando de impedir el progreso de los combatientes”, afirmó Qasim.
El 10 de junio, la agencia siria Al Akhbaria informó que Israel entregaba alimentos a los integrantes de Al Nusra. En las fotos publicadas, se pueden ver paquetes de arroz de origen israelí en manos de los terroristas.
El 12 de septiembre pasado, Akram Hason, diputado del Parlamento hebreo, reconoció que el Ejército israelí coopera con Fath Al Sham y acusó al gobierno de Netanyahu de permitir que el grupo terrorista tome “las tierras de los drusos sirios”. Hason, integrante del partido Kulanu, aseveró: “No es ningún secreto que el ejército israelí está cooperando con el Frente Al Nusra”.
Dos días después, el ex presidente libanés, Emil Lahud, aseguró “el régimen de Israel se dio cuenta de que el conflicto armado se puede resolver a través de una solución política, razón por la cual decidió activar a los integrantes de Fath Al Sham para atacar a las fuerzas sirias”.

El 15 de septiembre, el portal Almasdar News difundió un audio en el que se puede escuchar a un integrante del grupo Yeish Al Islam suplicando a Israel que los ayude. “Les pido a nuestros hermanos israelíes apoyar nuestra revolución en Siria y proveer todo lo que puedan; armas, comida, paquetes de ayuda… cualquier cosa, hermano (…) ustedes, los israelíes, deben atacar al Ejército sirio y ayudarnos a derrotar a este régimen”, imploró el miembro del grupo, aliado del Ejército Libre Sirio (ELS) y respaldado por Arabia Saudí.

Aunque las evidencias ponen de manifiesto el apoyo de Israel a los grupos irregulares -incluida la visita de Netanyahu a terroristas internados en hospitales de campaña israelíes-, Estados Unidos mantiene el silencio cómplice que históricamente caracteriza su relación con Tel Aviv. Pero como ese silencio no es suficiente, días atrás se conoció que, luego de diez meses de negociaciones, Washington aprobó el mayor paquete de ayuda militar a Israel, por un costo total de 38.000 millones de dólares. El acuerdo se extenderá en los años fiscales 2019 y 2028. El silencio y la complicidad también se extenderán por muchos años más.
leandroalbani@gmail.com
Publicación Barómetro 22-09-16

Las élites dominantes manipulan a los pueblos del Mundo
Por Diego Olivera Evia
La capacidad de los medios privados y las multinacionales, de transfigurar la realidad de las naciones del mundo, usando los grandes medios de comunicación, como un arma de guerra, para generar que naciones como Siria, sea destruida y su gobierno, como lo hicieron con Irak y Libia, creando falsos positivos como la guerra química o la crítica al gobierno de Gadafi, matando a millones de personas. Hoy se amplía el riesgo de una guerra global, dirigida por EEUU impulsada por Barack Obama y posteriormente por el nuevo presidente Clinton o Trump, los cuales han manifestado mantener una guerra permanente en Medio Oriente, como un bloqueo a Rusia y China, a niveles de una guerra nuclear, teóricamente de baja intensidad, recordemos el genocidio de Japón en las ciudades de Hiroshima y Nagasaki fueron ataques nucleares. Estas dos bombas causaron en torno a 200.000 muertes y un número aún mayor de heridos y afectados, la mayoría civiles
Millones de personas han sido manipuladas, por los medios televisivos, las redes, los Facebook y los twitter, creando falsas imágenes y noticias sin veracidad, la guerra de cuarta generación, impulsada por la Industria Militar de Estados Unidos, ha creado un espejismo de la realidad, donde los monopolios de la comunicación usan las viejas técnicas del estado Nazi, donde una mentira repetida muchas veces, se vuelve verdad en el consiente de los sectores sociales. Y podemos observar cómo millones de personas, son manejadas e implantados en su cerebro, un mundo irreal, donde EEUU aparece como la panacea del mundo, pero debajo de esa careta del Tío Sam o el nobel de la muerte Obama, han llevado la guerra y los genocidios en el Mundo, apoyando a criminales como el sionismo, el Daesh o Estado Islámico, masacran a los países del Medio Oriente.

Muchas de esas verdades son obviadas por los medios masivos
Parte de esta realidad ha sido denunciada por una periodista del CNN, quien rompe el silencio y dice:” El gobierno nos paga para publicar noticias falsas a la gente” De acuerdo con Ámbar Lyon, la periodista tres veces galardonada, cita que “la CNN es pagada por el gobierno de los Estados Unidos y los gobiernos extranjeros y que cada día llaman para saber cómo proceder con el noticiario e informar selectivamente ciertos eventos. Además, la administración de Obama ha pagado a la CNN para tener el control editorial sobre algunos de sus contenidos”.
Que los medios de comunicación controlan la opinión pública no es un secreto. Con las nuevas tecnologías, internet y sobretodo con las redes sociales, el saber popular y la crítica al sistema de los medios de comunicación se ha extendido. Ahora los jóvenes ya no confían en los telediarios ni en los periódicos. Saben que están al servicio del poder y que, más que informar, desinforman. Pero aunque mucha gente haya perdido la confianza y el respeto hacia el arte de informar y hacia el periodismo en general, lo cierto es que la influencia de los medios de comunicación sigue siendo muy importante sobre la sociedad.
En este sentido vemos como las noticias, están manipuladas por los grandes medios, las cadenas de impresos que actúan de manera internacional, hoy las noticias o los análisis de los periodistas, son parte de una matriz mundial, desde EEUU a Europa, y patrocinan los medios de los distintos continentes. La notas o imágenes tienen un contenido sublimado, muchas veces armado y montado para crear una falsa imagen, ejemplo hechos violentos en el mundo, son endosados a Venezuela, como parte de una campaña contra el gobierno bolivariano de Venezuela, o contra Rusia o China, para crear una nueva campaña de agresión.

La manipulación psicológica para alinear a los pueblos
Noam Chomsky es un lingüista, filósofo, científico cognitivo, activista político y comentarista estadounidense, venerado en el mundo literario como” el papá de la lingüística moderna“, es también una de las figuras más reconocidas en el mundo de la filosofía analítica. Sylvain Timsit enumera las estrategias utilizadas a diario durante décadas para maniobrar en las masas, crear un sentido común ilusorio y hacer que las personas actúen de acuerdo a los intereses de una pequeña élite mundial.
Cualquier parecido con la situación actual en el mundo no es una coincidencia, que los principales medios de comunicación siempre han sido alineados por esas élites y han practicado sin descanso varias de estas estrategias para manejar a la masa mundial de manera diaria, para así introducirles determinada idea en sus pensamientos.
En el transcurso de los últimos 50 años, los rápidos avances en la ciencia han generado una creciente brecha entre los conocimientos del público y la privacidad, privacidad que es propiedad del gobierno y de las élites dominantes.
Gracias a la biología, la neurobiología y la psicología aplicada, el “sistema” ha disfrutado de un conocimiento avanzado de la psiquis del ser humano, tanto en forma física como psicológicamente.
El sistema ha sido capaz de comprender mejor la persona común, más de lo que se conoce a sí mismo. Esto significa que, en la mayoría de los casos, el sistema ejerce un mayor control y una gran potencia en los individuos, individuos mayor que alrededor de sí mismos.
Para mantenerse despierto y capaz de tomar decisiones sin ser peones debemos practicar el auto-conocimiento, y la más profunda manera auto-conocimiento es la meditación.
La simple tarea de buscar internamente todos los matices de nuestro ser y cuestionar cada célula, cada pensamiento es la forma básica para aquellos que quieren despertar de toda esta manipulación que se ha pensado y la estrategia para mantenernos dispersos.
Cuanto más disperso está el ratón- Más fácilmente cae en la trampa
diegojolivera@gmail.com
Publicación Barómetro 22-09-16
LA VIDRIERA IRRESPETUOSA
LA BATALLA IDEOLÓGICA
por Hugo Bruschi en el año de la Resistencia.Habían llamado a la puerta y como la mujer estaba ocupada en la cocina, atiende su marido. Luego de un buen rato, vuelve agitado y balbuceando algunas palabras, como hablándose a sí mismo. Quien era? pregunta la mujer...Mirá, eran los compañeros...Y qué querían "esos compañeros" ?pregunta nuevamente en un tono burlón y desafiante. Dicen que tenemos que prepararnos para la batalla por un giro a la izquierda. Pero ya no somos izquierda? vuelve a insistir la mujer... Sí, pero dicen que muchas veces el largo ejercicio de gobierno, alienta ciertas desviaciones que deberemos corregir y como si este fuera poco motivo, también tenemos a la derecha siempre al acecho. Fijate que ya se está hablando de un cambio de timón, dicen que nuestro tiempo ya fue, y no se que cosas más. Pero por suerte no estamos solos, los compañeros me mostraron una larga lista de gente recientemente reclutada - sus seudónimos claro está - y distribuida en células zonales, algunas de ellas ya en actividad y otras "dormidas" a la espera de ser convocadas. Y tú les preguntaste como será ese giro a la izquierda? insiste la mujer. Bueno, ellos me prometieron que cuando se largue la cosa, me harán llegar toda la información. Que por el momento, el comando insurgente está trabajando en forma clandestina en una casa que tiene muy buena cobertura legal y libre de sospecha alguna. Me aconsejaron además, hacer un relevamiento de la zona en forma muy discreta, una suerte de tomada de pulso a la opinión del barrio. A esta altura del relato, la esposa preocupada por la salud de su esposo, le pregunta si sigue tomando los medicamentos ordenados y también cuando visitará al médico. Tengo hora para mañana de tarde, fue la respuesta del hombre. Mirá, -continúa la mujer- no estaría demás relatarle al médico todo esto que me acabás de contar. Yo pienso que has vuelto al mundo de las fantasías y de pérdida de contacto con la realidad que nos rodea. Así que tu crees que todo es producto de mi psiquis enferma? replica el hombre. Hazme caso y habla con el médico que después de todo es un compañero. Bueno, voy a ver como viene la mano pues me pidieron absoluta reserva y no puedo aventurar la seguridad de la gente.
Una vez que su esposo salió rumbo al médico, se queda en la puerta murmurando "porqué no habré salido yo a atender a esos "compañeros", vivillos que se ganan sus buenos sueldos jugando a los discrepantes, haciéndole creer a la gente que son la verdadera izquierda, oficiando de muros de contención para la marea que se viene y no la podrán parar. Están pero no están, discrepan pero votan a favor. Vamos a ver que le dice el médico al infeliz de mi marido" acabó pensando.
Cómo te fue? Bueno, me dijo que la presión está estable y no hay motivo de preocupación por ese lado. Y en cuanto a las "fantasías" que tu mencionabas, me dijo que él ya sabía lo que estaba en marcha, porque lo visitaron la semana pasada. Me recomendó jugar al Pokemon, dice que es la mejor forma de detectar al enemigo, que de este modo será mucho más fácil identificarlo. Bueno, esa es la ventaja de tener médicos compañeros, replicó la pobre mujer a quien el almacenero de la esquina ya le cortó el fiado...
Varios expertos estiman que el ataque perpetrado contra el Ejército sirio por la coalición liderada por EE.UU. es una "provocación" y "hace fracasar a los acuerdos sobre la tregua".

Ints KalninsReuters
Síguenos en Facebook
Todo sobre este tema
Guerra en Siria
Rusia: "Occidente hace todo lo posible para desviar la atención de la ofensiva de Al Nusra"
El Pentágono admite que "estudió durante 2 días" el bombardeo contra el Ejército sirio en Deir Ezzor
Lavrov en la ONU: "El ataque de la coalición contra tropas sirias es una violación de la tregua"
Conforme con la lógica de Washington, el acuerdo entre Rusia y EE.UU. acerca del conflicto en Siria podría ser alcanzado solo con las condiciones estadounidenses y con la renuncia del presidente sirio Bashar al Assad, ha estimado la posición de EE.UU. el experto del Centro del Análisis Político ruso, Andréi Tíkhonov, en una entrevista con RT.
"Es obvio que Rusia no puede hacerlo", ha opinado el experto, destacando que mientras tanto "el apoyo tácito de los terroristas por parte de Washington continuará", así que "hay que descartar las ilusiones sobre la lucha conjunta contra el terrorismo internacional".
Leer más
Todo lo que hay que saber sobre el bombardeo mortal de EE.UU. en Deir Ezzor"Tenemos que ponernos manos a la obra y luchar contra los terroristas", ha manifestado Tíkhonov. "Si mostramos debilidad, los terroristas continuarán la ofensiva tanto en Siria como en todo el mundo", ha aseverado el experto ruso.
"La política de dobles estándares"
Por su parte, el redactor principal de la revista 'Natsionálnaya oborona', Ígor Korotchenko, ha declarado que EE.UU. continuará llevando a cabo su política de dobles estándares. "Es necesario iniciar una investigación minuciosa del ataque (de este sábado) contra el Ejército sirio, que se cobró la vida de decenas de personas", ha subrayado el periodista. "A la vista está el fracaso de los acuerdos de la tregua en Siria", ha señalado.
Según ha opinado Korotchenko, el bombardeo aéreo perpetrado este sábado en Siria "se parece mucho a una provocación". "Por lo visto, observamos el intento de los militares estadounidenses de hacer fracasar a la tregua", ha señalado.
"La desacreditación de Rusia como objetivo"
El jefe del Fondo de la Política Constructiva ruso, Abdul Naguíev, ha expresado que "la negativa de EE.UU. de divulgar los acuerdos sobre Siria había indicado que los acuerdos tienen carácter temporal y un destino táctico".
"Los bombardeos son una evidencia clara de que no hay nada que esperar respecto a una cooperación mayor entre EE.UU. y Rusia", ha subrayado Naguíev. "EE.UU. empuja con sus acciones a la parte rusa a responder contra las fuerzas apoyadas por la coalición", ha estimado, subrayando que el objetivo de esas medidas es "la desacreditación de Rusia ante la comunidad internacional y el fomento de las tendencias antirrusas en el mundo".
Los intereses del 'partido bélico'
Por su parte, Alexéi Martinov, director del Instituto Internacional de Estados Nuevos ruso, ha declarado que "detrás del bombardeo en Siria puede estar un 'partido bélico', que de forma activa opera en EE.UU.".
"El sentido común, que triunfó entre las relaciones de Moscú y Washington, claramente no le va bien a ese 'partido'", ha señalado, explicando que "por eso todos los esfuerzos están dirigidos a hacer fracasar el diálogo a alto nivel" entre las dos naciones. Esa situación "lleva al mundo al borde de la Tercera Guerra Mundial", concluyó.
En medio del fin del alto el fuego anunciado por el Ejército sirio, aún más incertidumbre envuelve al desenlace del sangriento conflicto que se desarrolla en el país árabe.
Este lunes el Ejército de Siria ha anunciado el fin del alto el fuego en el país. La respuesta de Damasco al incumplimiento por grupos rebeldes del pacto de cese de las hostilidades, que entró en vigor el 12 de septiembre, ha sido la última gota que ha inclinado la caldera hirviente del conflicto sirio hacia un futuro desconcertante.
El papel del pacto sobre la tregua, acordado por Rusia y Estados Unidos el 9 de septiembre, ha sido destacado por el propio Ejército sirio, que reconoció que "el régimen de alto el fuego habría sido una gran oportunidad para detener el derramamiento de sangre". Una gran oportunidad que ahora resulta en vano tras más de 300 infracciones por parte de la oposición. Mientras los políticos buscan soluciones para poner fin al sangriento conflicto que lleva más de cinco años arrasando Siria, el país se encuentra vulnerable frente a la amenaza terrorista.
El Ejército sirio en Alepo, bajo fuego
Según el Centro ruso para la reconciliación en Siria, este lunes en el sudoeste de Alepo milicianos del Frente al Nusra han emprendido una ofensiva a gran escala contra las posiciones del Ejército sirio. Los rebeldes lanzaron ataques contra el territorio de la Academia Militar Al Assad y las zonas residenciales. Tras intensos combates, lograron expulsar a las tropas gubernamentales y los destacamentos de la milicia popular de las afueras de Alepo en la zona sur, tomando el control temporal de la carretera Castello.
Leer más
Todos contra todos: Quién es quién en la compleja guerra de Siria
Durante una contraofensiva, las Fuerzas Armadas del Gobierno sirio han conseguido derrotar ―con apoyo de la aviación rusa― a un destacamento de vanguardia de los terroristas, "destruyendo 4 tanques, 3 vehículos de combate de infantería, 9 camionetas con ametralladoras de gran calibre y hasta 100 terroristas".
El ataque contra un convoy humanitario de la ONU
De acuerdo con Stephane Dujarric, vocero de la ONU, 18 de los 31 camiones que integraban un convoy humanitario de la ONU y la Media Luna Roja Árabe Siria que se dirigía hacia la localidad siria de Urm al Kubra, situada en las inmediaciones de Alepo, se vieron afectados tras un ataque este lunes. La Cruz Roja Internacional ha confirmado la muerte de 20 civiles tras el incidente.
Dujarric también señaló que, según varias fuentes, la localidad fue atacada por fuego de artillería. Mientras los detalles y las causas del ataque están siendo investigadas, el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, el mayor general Ígor Konashénkov, ha afirmado que "las aviaciones de Rusia y Siria no realizaron ningún ataque aéreo contra el convoy humanitario al sudoeste de Alepo". Konashénkov agergó que "la ruta del convoy pasaba por territorio controlado por los rebeldes" y "seguía a una furgoneta de terroristas con armas de mortero".
Un fatal bombardeo de EE.UU. en Deir ez-Zor
En medio de la inestabilidad política y la constante amenaza terrorista, Siria se ha convertido en escenario de la lucha internacional contra el Estado Islámico. A pesar del objetivo de aniquilar a la organización terrorista, varios aviones de la coalición liderada por Estados Unidos atacaron este sábado instalaciones clave de las unidades del Ejército sirio cerca del aeropuerto de la ciudad de Deir ez-Zor, el principal baluarte de las fuerzas leales a Damasco en el este del país.
Tras una serie de ataques perpetrados por dos aviones F-16, dos aviones A-10 y un vehículo aéreo no tripulado, al menos 62 militares sirios perdieron la vida y más de 100 resultaron heridos. Además, los combatientes del Estado Islámico comenzaron una ofensiva en la zona que duró varias horas. En las horas posteriores a la ofensiva estadounidense, los aviones rusos ejecutaron 10 ataques para apoyar a la resistencia de la guarnición de Deir ez-Zor.

Un A-10A Thunderbolt II / wikipedia.org
Damasco calificó lo sucedido de "agresión abierta y notoria" mientras que Rusia convocó a una sesión urgente el Consejo de Seguridad de la ONU. Por su parte, la Casa Blanca admitió que la aviación estadounidense había protagonizado los bombardeos y transmitió "su pesar" por la muerte de los militares sirios.
Otros ataques contra el Ejército sirio
El bombardeo en Deir ez-Zor ha sido el más polémico, pero no el único episodio reciente cuando se realizan ataques contra las posiciones el Ejército sirio. La noche del pasado martes los aviones de la Fuerza Aérea de Israel atacaronposiciones militares del Gobierno de Bashar al Assad en respuesta a la caída de un misil que explotó en la región norte de los Altos del Golán.
A pesar de que a 80 kilómetros de la frontera, además de tropas del Gobierno sirio, operan militantes de unas cincuenta organizaciones terroristas, entre ellas el Estado Islámico y el Frente al Nusra, Israel responsabilizó a Damasco de las acciones agresivas. Fue el cuarto reciente incidente de este tipo que, según los expertos, respondió a la intensificación de los combates entre las tropas sirias y los combatientes de la oposición.
Leer más
"Error criminal y monstruoso": EE.UU. lanza "cuatro fuertes bombardeos contra la paz en Siria"
La tregua en Siria
Rusia y EE.UU. acordaron el alto el fuego entre el Gobierno sirio y las fuerzas de la oposición el 9 de septiembre. El pacto entró en vigor tres días después. Tanto el Ejército sirio como la coalición liderada por los estadounidenses prosiguieron sus ataques aéreos contra el Estado Islámico y el Frente Al Nusra, que no estaban incluidos en el pacto.
El analista político Ángel Molina ha comentado a RT que el camino hacia la paz en Siria se ve obstaculizado por los actores de la región, incluso por los aliados de EE.UU. "Nos encontramos con una infinidad de actores regionales que tienen sus propios intereses", ha señalado Molina, refiriéndose en primer lugar a Arabia Saudita y Turquía, que "dependen del escenario sirio".
Violaciones de la tregua

El jefe de la dirección de operaciones del Estado Mayor General de Defensa de Rusia, el teniente general Serguéi Rudskói, en una rueda de prensa en Moscú, Rusia, el 19 de septiembre de 2016.Sergei KarpukhinReuters
El jefe de la dirección de operaciones del Estado Mayor General de Defensa de Rusia, el teniente general Serguéi Rudskói, indicó que desde el comienzo del alto el fuego en Siria la tregua fue violada por las fuerzas de la oposición siria más de 300 veces. Los ataques de los grupos armados dejaron 63 víctimas entre los civiles y 153 militares víctimas mortales de las Fuerzas Armadas sirias. El Estado Mayor ruso también señaló que debido a estas numerosas violaciones de la tregua por parte de los rebeldes, "no tiene sentido" que las fuerzas del Gobierno sirio cumplan el alto el fuego de manera unilateral.