Ante la controversia planteada públicamente por el homenaje propuesto a Ricardo Zabalza Waksman y los comentarios vertidos al respecto señalamos:
1. Ricardo Zabalza fue asesinado por las fuerzas represivas el 8 de octubre de 1969, en las cercanías de la ciudad de Pando, luego de haber participado en una acción armada, haber sido herido y de haberse entregado a las mismas para ser sometido a la justicia.
3. De acuerdo a la Ley Nº 18 596 de 19 de Setiembre de 2009, Ricardo Zabalza, es una víctima de la actuación ilegítima del Estado ya que fue asesinado por agentes del mismo por razones políticas, gremiales o ideológicas y la Comisión Especial implementadora de la misma, seguramente, así lo habrá de establecer a breve plazo.4. Según el Artículo 7 de dicha ley, recordamos a las autoridades pertinentes, el Estado debe promover acciones materiales o simbólicas de reparación moral con el fin de restablecer la dignidad de las víctimas y establecer la responsabilidad del mismo. Las mismas tenderán a honrar la memoria histórica de las víctimas del terrorismo y del uso ilegítimo del poder del Estado en el período señalado.
Montevideo, 15 de noviembre de 2010
N. de R. Además se había puesto fuera de la ley a cinco movimientos o partidos políticos legales, entre ellos al Partido Socialista. Si los militantes de estos partidos no podían participar en forma legal; ¿cómo entonces?
Fotos de Héctor Rodríguez Cacheiro
Fotos de Héctor Rodríguez Cacheiro
No hay comentarios:
Publicar un comentario